$0 copay. Most insurances waive full costs for COVID-19 testing
Click here for more information
$0 copay. Most insurances waive full costs for COVID-19 testing
Click here for more information
¿Qué es el COVID-19?
La enfermedad por el coronavirus 2019 o el COVID-19 es una infección causada por un virus llamado SARS-CoV-2. El virus apareció por primera vez a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, China. Sin embargo, desde entonces se ha extendido rápidamente y ahora hay casos en muchos otros lugares, incluyendo Europa y las Américas. Las personas que padecen COVID-19 pueden tener fiebre, tos y dificultad para respirar. Los problemas con la respiración ocurren cuando la infección afecta los pulmones y causa neumonía.
¿Cómo se transmite el COVID-19?
El COVID-19 se contagia principalmente de una persona a otra, de manera similar a la gripe. En general, esto ocurre cuando una persona enferma tose o estornuda cerca de otras personas. Según los conocimientos de los expertos hasta el momento, al parecer se contagia más fácilmente cuando las personas muestran síntomas.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Los síntomas suelen comenzar algunos días después de que una persona se infecta con el virus, pero puede tardar más en aparecer. Los síntomas pueden incluir: fiebre, tos, sensación de cansancio, dificultad para respirar y dolores musculares. Algunas personas tienen otros síntomas, como dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal o problemas con el olfato La mayoría de las personas tienen síntomas leves, mientras que algunas personas no tienen
ningún síntoma. Sin embargo, en otras personas el COVID-19 puede causar problemas graves como neumonía, falta de oxígeno, problemas cardíacos o incluso la muerte. Esto es más común en personas de edad avanzada o que tienen otros problemas de salud como enfermedad coronaria, diabetes, enfermedad pulmonar o cáncer. Si bien los niños pueden contraer el COVID-19, parece menos probable que tengan síntomas graves.
¿Debo ver a un médico o enfermera?
Si tiene fiebre, tos o problemas para respirar y podría haber estado expuesto al COVID-19, llame a su médico o enfermera. Podría haberse expuesto si en los últimos 14 días tuvo contacto directo con una persona que tiene el virus: Por lo general, esto significa estar a una distancia de aproximadamente 2 metros de la persona afectada, por 15 minutos y sin haber estado usando una mascarilla
Muchas personas con síntomas leves pueden quedarse en casa y lejos de otras personas hasta que mejoren. Si necesita ir a la clínica u hospital, deberá ponerse una mascarilla. Incluso si está gravemente enfermo y tiene que ir a la clínica u hospital de inmediato, es conveniente que llame antes. De ese modo, el personal podrá atenderlo y también tomar las medidas necesarias para proteger a los demás.
¿Es necesario que me realice pruebas?
Si su médico o enfermera sospecha que tiene el COVID-19, podrían tomar una muestra del fluido del interior de su nariz o su garganta, y enviarlo a un laboratorio para su análisis.
¿Cómo se trata el COVID-19?
No existe un tratamiento específico para el COVID-19. Muchas personas podrán quedarse en casa mientras mejoran, pero las personas con síntomas graves u otros problemas de salud pueden necesitar ir al hospital.
Enfermedad leve: La mayoría de las personas con el COVID-19 pueden descansar en casa hasta que se mejoren. Personas con síntomas leves como fiebre y tos parecen mejorar después de aproximadamente 2 semanas, pero cada caso es distinto. Si se está recuperando del COVID-19, es importante quedarse en casa y lejos de otras personas hasta que su médico o enfermera le indique que es seguro volver a sus actividades normales. Generalmente después de 10 dias de estar enfermo, 72 horas sin fiebre y en general sintiéndose mejor. En algunos casos, si ha tenido una prueba negativa que muestre que el virus ya no está en su cuerpo 2 veces consecutivas separadas por al menos 24 horas.
Enfermedad grave: Si se enferma más gravemente es posible que deba recibir tratamiento en el hospital, posiblemente en la unidad de cuidados intensivos.
¿Se puede prevenir el COVID-19?
Hay cosas que puede hacer para reducir sus posibilidades de contagiarse el COVID-19:
¿Qué debo hacer si alguien en mi casa tiene COVID-19?
Si alguien en su hogar tiene COVID-19, hay cosas adicionales que puede hacer para protegerse y proteger a otros:
¿Qué debo hacer si hay un brote de COVID-19 en mi zona?
Lo mejor que puede hacer para preservar su salud es lavarse las manos regularmente, evitar el contacto cercano con personas que están enfermas y quedarse en casa si está enfermo. Además, para ayudar a retrasar la propagación de la enfermedad, es importante seguir las instrucciones oficiales en su área acerca del límite de contacto con otras personas. Incluso si no hay casos de COVID-19 donde usted vive, esto podría cambiar en el futuro.
¿Dónde puedo ir para aprender más?
Como vayamos aprendiendo más sobre este virus, las recomendaciones de los expertos continuarán cambiando. Consulte con su médico u oficial de salud pública para obtener la información más actualizada sobre cómo protegerse. También puede encontrar más información sobre el COVID-19 en los siguientes sitios web:
Los Centros para el control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos (CDC): www.cdc.gov/spanish.
Organización Mundial de la Salud (WHO): https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Este artículo se ha adaptado de UpToDate